Banco Nacional echa atrás con su decisión de cobrar ¢20,000.00 a Pymes por Datáfono

La gestión fue llevada a cabo por el diputado Jose María Villalta.

Ante las quejas de los pequeños y micro empresarios, por la decisión de la entidad estatal de cobrar ¢20,000.00 mensuales por el uso del datáfono a modo de «alquiler», el despacho del diputado Jose María Villalta hizo las gestiones pertinentes por considerarlas ilegales, ya que violaban la última ley aprobada en torno a estos dispositivos.

El día de ayer, el mismo diputado hacía de conocimiento público sus gestiones ante la entidad bancaria:

Los cobros abusivos por uso de datáfonos que está aplicando el Banco Nacional van en contra de la ley de datáfonos y atentan contra las PYMEs. El Banco Central abrió un portillo para permitir esos cobros en el reglamento de la ley de datáfonos (Ley 9831) que aprobó la Asamblea Legislativa el año pasado. Pero la ley es muy clara al definir que la ‘comisión de adquirencia’ contempla cualquier cargo que el comercio le pague al banco dueño del datáfono, incluyendo expresamente como ejemplo de esos cargos aquellos ‘asociados a las terminales de puntos de venta u por la tecnología de comunicación’. Es vergonzoso que un banco público aproveche este portillo para perjudicar a los pequeños negocios en vez de realizar mayores esfuerzos por impulsar los emprendimientos en plena crisis económica.Hoy mismo envié un oficio a la señora Jeannette Ruiz, Presidenta del Banco Nacional, y al señor Rodrigo Cubero, Presidente del Banco Central, para que tomen acciones urgentes y que revisen estos cobros.

Hoy anuncia igualmente que este cobro fijo queda suspendido:

Una buena noticia después de las denuncias de pequeños negocios y los oficios que enviamos a las instituciones. Sin embargo, a raíz de nuestras gestiones, recibimos denuncias de que otros bancos están aplicando estos cobros. Seguiremos con las acciones para corregir definitivamente el reglamento de la ley de datáfonos y frenar estos cargos abusivos.

Todo parece indicar que otros bancos han seguido el ejemplo del Banco Nacional, cobrando mensualmente un cargo por el uso del datáfono, situación que el diputado del Frente Amplio ha prometido investigar.

Sé el primero en comentar en «Banco Nacional echa atrás con su decisión de cobrar ¢20,000.00 a Pymes por Datáfono»

Deja un comentario