Diputado Antonio Álvarez Desanti denunciado ante la Procuraduría de la Ética

Los diputados Edgardo Araya Sibaja, Gerardo Vargas Varela y la diputada Patricia Mora Castellanos, presentaron esta mañana una denuncia ante la Procuraduría de la Ética contra el diputado Antonio Álvarez Desanti, por tráfico de influencias y faltas al deber de probidad en un caso de violación a derechos laborales que investiga el Ministerio de Trabajo en la empresa Bananera Córcega, de la cuál Álvarez es presidente.

Según lo denunció en plenario legislativo la diputada Patricia Mora, Álvarez Desanti envió una carta, con fecha 12 de agosto, dirigida al Ministro de Trabajo, Víctor Mora, en la que exigió al Ministro de Trabajo “ordenar la suspensión de los procedimientos e iniciar una investigación interna para determinar hasta donde se han violado nuestros derechos y la imparcialidad del Ministerio que usted representa”.

La denuncia interpuesta ante la Procuraduría de la Ética apela a que la carta enviada por  Álvarez Desanti busca entorpecer la investigación en favor de la empresa del diputado y según el artículo 52 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, sería sancionado con pena de prisión de dos a cinco años, quien influya en un servidor público, prevaliéndose de su cargo o de su jerarquía para generar un beneficio económico o ventaja indebida para sí, algo que según la y los diputados denunciantes, tendría que determinarse con el envío de la carta de Álvarez Desanti.

La denuncia también menciona la obligación de todo funcionario público de orientar su gestión a la satisfacción del interés público, ese es el llamado “deber de probidad”.

Para Patricia Mora las pruebas que confirman violaciones a los derechos laborales en Bananera Córcega son contundentes, según consta en el expediente de la investigación del Ministerio, la representación de los trabajadores, aportó pruebas documentales de renuncias forzosas al sindicato y demás prácticas de esa naturaleza.

La legisladora afirmó que “el diputado Álvarez nos acusa de interferir en el proceso de investigación, cuando es nuestro deber como legisladores darle seguimiento a ésta y a todas las denuncias que se interpongan por la violación de derechos de las y los trabajadores, aquí la gran diferencia es que Álvarez está defendiendo su bolsillo y yo estoy defendiendo a la clase trabajadora

El legislador podría estar incumpliendo la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito al usar su cargo para entorpecer una investigación laboral en su empresa.

Origen de la denuncia

Se remonta a marzo de este año, cuando el líder sindical Didier León presentó una acusación laboral contra la Finca Córcega, perteneciente al diputado Desanti, en la que se denuncia una supuesta práctica antisindical en contra de uno de los empleados de la bananera Córcega, quien se queja porque no fue incluido en un comité de resolución de conflictos en esa empresa, cuyo presidente es Álvarez.

Sé el primero en comentar en «Diputado Antonio Álvarez Desanti denunciado ante la Procuraduría de la Ética»

Deja un comentario