Atrás quedaron las promesas de la ex-presidenta Laura Chinchilla y del actual presidente don Luis Guillermo Solís, pues lejos de terminar con el monopolio privado que significa Riteve en nuestro país, será fortalecido y consolidado al serle trasladada las revisiones de todos los vehículos del Estado.
Durante la campaña política de la entonces candidata presidencial Laura Chinchilla, señaló:
«…Para la oficialista Laura Chinchilla, es necesario contar con varios proveedores que den un servicio de calidad, a diferencia del que se prestaba antes de la llegada de Riteve, en el 2002… La candidata incluso consideró conveniente que la empresa Riteve participe en un concurso abierto, para aprovechar la experiencia y la infraestructura.» (La Nación, 06 de enero de 2010)
Semejantes afirmaciones fueron vertidas por quienes la acompañaban en la lucha por Casa Presidencial en el 2010. Don Ottón Solís Fallas del Partido Acción Ciudadana, Luis Fishman del Partido Unidad Social Cristiana, y Otto Guevara del Movimiento Libertario.
Pasaron los cuatro años de la administración Chinchilla y este monopolio privado continuó en operación. De hecho, pocos meses luego de colocarse la banda presidencial, en el mes de agosto del año 2012, se firma la extensión del contrato de la empresa española encargada de llevar a cabo la revisión técnica vehicular. Por esta acción fue demandada por «El Movimiento Dignidad Nacional», señalando que
«El artículo 19 de la Ley de Tránsito obliga a las autoridades del MOPT a promover el mayor número posible de prestadores del servicio de revisión técnica vehicular. Sin embargo, los funcionarios acusados no publicaron el respectivo cartel de licitación del servicio con el fin de favorecer los intereses de Riteve S&C, en detrimento de los talleres nacionales» (Informa-Tico, 08 de agosto de 2012)
Así, el contrato se mantuvo durante los cuatro años de su gestión y ha sido heredado en el actual gobierno del señor Luis Guillermo Solís. En este caso no existe ninguna voluntad política de acabar con este monopolio.
Hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anuncia el cierre de la estación que mantenía abierta en el INVU – Las Cañas que llevaba a cabo esta tarea para todos los vehículos del Estado para el mes de marzo. A partir de esa fecha, el gobierno le pagará a la empresa española RITEVE SyC, la revisión de cada uno de los vehículos que pertenecen a todos los costarricenses.
Se justifica aduciendo que resulta más económico llevar todas las unidades a las distintas estaciones de RITEVE que realizar las modificaciones y mantenimiento a las instalaciones, que dicen rondan los 476 millones de colones.
Por otra parte, se señala la reubicación del personal que laboraba en esta estación.
Así las cosas, es evidente que el monopolio privado de RITEVE continuará sin que ningún gobierno haga algo para abrirlo, tal y como se ha insistido durante muchos años, para que colegios profesionales y talleres mecánicos certificados puedan brindar este servicio.
Sé el primero en comentar en «Monopolio de Riteve se fortalece y consolida»