- Todos, querrámoslo o no, estamos inmersos en este proceso electoral y estamos expuestos a comentarios descalificadores, campaña sucia y ataques fanáticos de aquellos que nos adversan en la opción política que hayamos elegido.
Las Campañas Políticas por tradición, han sido períodos en donde tirios y troyanos se atacan mutuamente. Generalmente se apunta hacia la corrupción de un partido, de un candidato o de personas que acompañan a ese candidato y forman parte de un partido.
Pero esta campaña es atípica. Al inmiscuirse el tema religioso, ha hecho que el rostro más desagradable de muchas personas, quede expuesto. El fanatismo traducido en descalificaciones personales, imágenes falsas, desinformación y sobre todo la ofensa rastrera, sean elementos comunes tanto en la primer ronda como en esta segunda.
Los epítetos vienen y van. Tanto desde los correligionarios de Fabricio Alvarado y Renovación Nacional, como de la gente que apoya a Carlos Alvarado y el Partido Acción Ciudadana.
Publicaciones tendenciosas
Generalmente estas publicaciones se presentan a través de «memes» o de verdades a medias. La intensión de estas publicaciones es generar reacción de sus lectores, muchas veces ayunos de más información que la que reciben a través de estos recursos, y quienes sin valorar la veracidad de la publicación, proceden a caer en la trampa y alimentar la llama del odio hacia el otro bando.
Veamos algunos ejemplos:
Xenofobia:
La intensión de esta imagen es clara. Quieren relacionar al PAC y con el gobierno sandinista. Se explota la xenofobia que muchos costarricenses sienten contra el inmigrante nicaragüense. Es preocupante que se utilice de esta manera un odio visceral para intentar ganar votos. A pesar de lo absurdo de la publicación y a pesar de que muchas personas así lo evidenciaron, siempre aparece aquél que absorbe esta información como verdadera y lanza lo peor de sí.
La falacia del comunismo, la religión, grupos diversos, organizaciones de trabajadores
Desde la campaña del 2014, el comunismo está presente en todas las campañas políticas. Así como se relaciona a Carlos Alvarado y al PAC con Daniel Ortega, también lo hacen con partidos de izquierda nacionales, utilizando un lenguaje que denota la mala intensión y el procurar despertar terrores «nocturnos» por una ideología que ya ha sido superada.
El texto de quien publica no puede ser más risible y mal intencionado. Intenta continuar con aquella «campaña del miedo» denunciada por organizaciones políticas de izquierda. Pero además, las asocian con organizaciones «pro gay».
Esta publicación refleja muy bien todos los aspectos de odio que se presentan en la campaña.
- El comunismo: Este sistema, superado desde 1989 sigue siendo el «monstruo» que está debajo de la cama de muchos y se pretende seguir utilizando para asustar a quienes «no quieren extremos en Costa Rica».
- La homofobia: Además de comunistas, quien escribe lo relaciona con los «pro-gay». Algo extraño, porque el movimiento por los derechos de los homosexuales, surge en los países capitalistas.
- Religión: En esta campaña como ninguna otra, la religión es un tema inagotable. Se acusa en esta publicación que se «abolirán nuestras tradiciones», una acusación absolutamente falsa, que procura despertar en aquellos religiosos, una «guerra santa» contra los impíos del PAC.
- Trabajadores: Se refiere a los sindicatos como «opresores de los trabajadores». Aquí el argumento es totalmente contradictorio
Descalificaciones personales
Este es un ejemplo clásico de descalificación. La imagen no propone una discusión seria y de fondo respecto a las propuestas. Intentan presentar a uno u otro candidato como «corruptos» y por lo tanto no pueden ser depositarios de la confianza. Las leyes son aprobadas por un grupo colegiado en la Asamblea Legislativa. Estos grupos responden a intereses privados y partidarios. El que a un diputado, de una fracción unipersonal solo se le apruebe una ley, no significa que todas las demás que presentó fueran inútiles o que signifiquen que esta persona no tenía capacidad. Por otra parte, cada vez que un diputado se ausenta sin autorización, pierde parte de lo que devengaría al final de mes, por lo que paga con su dinero las ausencias.
Igualmente las ofensas son pan diario. La descalificación se da por el apoyo a los derechos de la comunidad diversa, y en un lenguaje propio de un niño de escuela, hace un juego de palabras con el nombre del Presidente de la República.
Publicaciones falsas
Esta imagen ha sido compartida señalando que, en el kínder se tenía desplegada la bandera de la Diversidad. Sin embargo y si se observa adecuadamente, no hay banderas en ese lugar. Lo que se ven son «papalotes» con colores llamativos para los niños. La intensión de quien publica esta imagen es hacer creer que la «agenda LGBTI» dominará la educación nacional. Por supuesto que muchos sencillamente caen en la trampa:
Algunos medios de prensa, manipulando los encabezados, caen exactamente en la campaña de la desinformación a través de noticias falsas. Muchas personas no se toman el tiempo para leer adecuadamente el artículo e interpretan lo que, sugiere el medio con el título.
En este caso en particular, el Dr. Oscar Arias indica que no le ha dado la adhesión a ninguno de los candidatos que se disputan la presidencia en la segunda ronda y que tiene abiertas sus puertas para recibirlos si así lo desean. Las reacciones de quienes se tragan el anzuelo, no se hacen esperar.
Algunos medios de prensa, manipulando los encabezados, caen exactamente en la campaña de la desinformación a través de noticias falsas. Muchas personas no se toman el tiempo para leer adecuadamente el artículo e interpretan lo que, sugiere el medio con el título.
En este caso en particular, el Dr. Oscar Arias indica que no le ha dado la adhesión a ninguno de los candidatos que se disputan la presidencia en la segunda ronda y que tiene abiertas sus puertas para recibirlos si así lo desean. Las reacciones de quienes se tragan el anzuelo, no se hacen esperar.
Conclusión
De usted depende si alimenta el fuego del odio en nuestro país. Lo que recomendamos es que tome un papel más responsable y se informe de primera mano. Tome las propuestas de ambos partidos políticos, estúdielas y compárelas. También debe considerar a Costa Rica como un todo y quien llegue al poder, debe gobernar para todos. Y por último no olvide que, más allá de la política está la familia y los amigos. Que no se debe permitir que, al calor de una discusión que pronto se terminará, familias se dividan o que amistades se pierdan.
Esperamos que esta nota le sirva para que evalúe las opciones de forma madura, y que pueda junto a miles de costarricense más, tomar la mejor decisión sin poner en riesgo sus relaciones personales.
Sé el primero en comentar en «Odio e intolerancia: La Campaña política saca lo peor de muchas personas»