Se acerca el apagón analógico, previsto para el 15 de diciembre de este año. Es momento de ir evaluando cómo sacar el mayor de los provechos a este evento tecnológico nacional.
Pero antes, algunas consideraciones que debe tener presente para estar preparado para ese momento.
¿Qué es el «apagón analógico»?
La señal de televisión actual se transmite analógicamente, en otras palabras, su transmisión es unilateral y destinada para que los usuarios la reciban desde estaciones terrestres ubicadas estratégicamente en montañas, volcanes y lugares altos.
En la actualidad, el servicio de televisión terrestre es prestado en nuestro país en formato analógico NTSC/M (National Television System Committee). El NTSC es el comité responsable de definir el estándar de televisión analógica en los Estados Unidos.
Bajo este esquema se agrupan los servicios de televisión por suscripción y comunitaria en los cuales se realiza una transmisión por cable cuyas señales son propuestas a una parte del público en general (suscriptores).
Se le llama «apagón analógico» al evento que se espera para el 15 de diciembre, en donde esta señal será reemplazada por la digital que permite la interacción, así el usuario podrá participar en la elección de programación, participar en encuestas y otros.
Además, el formato de ancho de pantalla estará disponible y la señal tendrá una excelente calidad respecto a la analógica, que depende mucho de las circunstancias medio ambientales.
¿Se acabarán las antenas aéreas?
Este es otro error de concepto. De hecho la señal digital requiere una antena fuera de la casa para recibir la señal y transmitirla a los distintos aparatos de televisión. También existe la posibilidad de utilizar una antena para interiores, pero no en todos los casos servirá.
Especificaciones de la antena para señal digital
Antena externa
Si usted ya tiene una antena para UHF, es posible que no deba hacer ningún cambio, excepto si ésta ya se encuentra dañada o en mal estado. Básicamente es el tipo de antena que se requiere para exteriores, puede buscar por ejemplo la antena CR23UHF. Sólo debe recordar que la misma debe estar en un lugar alto, debe apuntar con el vértice de menor ángulo apuntando hacia la antena emisora, es decir, la cola de la antena exterior estará dirigida hacia la antena emisora y por último es importante que los cables coaxiales estén en buenas condiciones. Usar los elementos apropiados para unir los conectores del cable coaxial disminuirá las pérdidas de la señal a lo largo de este, y así se logrará una mejor calidad de recepción.
Antena interna
Si se está ubicado en una zona despejada y/o en una ciudad, se puede utilizar una antena interior, la cual es mejor instalar cerca de una ventana. Se debe tener en cuenta que en algunos casos puede no haber línea directa de vista con la antena emisora, por lo tanto, para que la señal del canal de interés a sintonizar pueda ser abierta por un decodificador, es necesario que la antena sea capaz de entregarle un nivel de señal C/N (Carrier to Noise) de al menos 23 dB al decodificador. Entre más ganancia tenga la antena adquirida, mejor será la recepción de la señal.
Cabe resaltar que la recepción de la señal digital de televisión no solo dependerá de las características técnicas de la antena. Habrá factores que beneficiarán o perjudicarán la recepción de la señal; algunos de estos se listan a continuación:
- Zonas de alto ruido: Hace referencia a zonas donde hay ruido que pueden generar interferencia en la recepción y perjudicar las condiciones para sintonizar la señal de televisión, por ejemplo en zonas industriales.
- Sintonización en una ubicación donde no hay línea de vista con la antena emisora de interés: Al no haber línea de vista con la antena emisora, la recepción dependerá de los rebotes de la señal emitida con edificios, montañas, árboles y los distintos obstáculos que encuentre ésta a su paso. Puede haber zonas donde los rebotes han degradado la señal origen a tal punto que es imposible que los decodificadores la demodulen.
- Ubicación de la antena Indoor: La ubicación de la antena es uno de los factores más importantes a tener en cuenta.
Es recomendable ubicar la antena en un sitio cercano a una ventana. Entre más lejana esté de la ventana, la calidad de recepción empeorará. En un sótano es complicado realizar la recepción de la señal digital con antenas Indoor sugiriéndose para este caso el uso de antenas exteriores. - Mejorará la recepción si la antena es ubicada en aquella ventana que tenga mejor línea de vista con la antena emisora.
- La ubicación de la antena sobre la ventana debe ser aproximadamente a 1.5 metros sobre el suelo.
- Procurar que en la parte exterior donde se ubique la antena no hayan objetos metálicos tales como encerramientos, tejas o estructuras que puedan obstruir la señal.
- Polarización de la antena: Debido a los rebotes de la señal original con los obstáculos que encuentre a su paso, la polarización puede llegar a ser un factor determinante en antenas omnidireccionales (son aquellas que tienen solo un elemento de recepción en forma cilíndrica). Debido a la distorsión de la polarización original por los rebotes que sufre la señal, no será lo mismo ubicarla de forma vertical que de forma horizontal. De acuerdo a cada caso puede que dé una mejor calidad de cierta forma; es conveniente evaluarlo para cada situación.
- Conexiones y conectores: Es importante el uso de cables coaxiales en buenas condiciones. En el caso que sea necesario, se debe extender la conexión de la antena Indoor al decodificador. Hay que usar los elementos apropiados para ponchar los conectores del cable coaxial, lo cual disminuirá las pérdidas de la señal a lo largo de este y así se logrará una mejor calidad de recepción.
¿Cuándo debo pensar en un adaptador?
Si el televisor es antiguo o bien no está diseñado con el estándar japonés – brasileño (ISDB-T Internacional o ISDB-TB), el usuario deberá necesariamente adquirir un adaptador. Este adaptador se pondrá a la venta oportunamente.
¡Sáquele provecho al Apagón Analógico!
La mayoría de hogares cuenta hoy con televisión por cable. En estos casos, el apagón analógico no los afectaría en lo absoluto, sin embargo podría evaluar eliminar el servicio por cable (que ronda en costos mensuales entre los ¢15,000.00 o ¢25,000.00) para integrarse a la red digital vía UHF.
Cuando se analiza la programación por cable o por satélite, uno encuentra que:
- La oferta de películas o series es muy limitada y repetitiva. La televisión por cable actúa de esta manera porque todos los días recibe nuevos abonados al sistema, y asume que lo que transmitieron el día de hoy, ellos no lo han visto.
- Aunque se supone que es televisión paga, lo cierto es que la publicidad está asociada a este servicio. No solo con comerciales ordinarios (incluso válidos para otros países), sino con segmentos comerciales por períodos que van desde los 15 minutos a las dos horas. Durante este tiempo se transmiten «programas» para publicitar productos de venta por televisión, tiempo en el cual ese canal que nos gusta, no está disponible.
Ante lo anterior, bien cabe proponerse un cambio que implique:
- Eliminar el servicio de televisión por cable o satelital. Esto le producirá un ahorro anual que irá de entre ¢180,000.00 a ¢300,000.00 o más, dependiendo de lo que usted tenga contratado.
- Si se tiene un SmartTv o piensa comprar uno, estos cuentan con conexión a Internet. Puede evaluar suscribirse a servicios como Netflix y otros. Además de poder ver vídeos como películas, documentales en Youtube.
- Conectarse a la señal digital nacional para tener acceso a canales con noticias y otra programación. Hoy muchos contratan servicio de cable o satelital por la pésima señal analógica que llega a sus antenas. Con la señal digital esto será cosa del pasado y se podrán disfrutar en alta definición (HD).
Conclusión
Procure ir revisando si su televisor está diseñado para el estándar Japonés – Brasileño. Puede ir pensando en adquirir una buena antena externa o interna para UHF, según lo considere necesario así como planear el mejor lugar para ubicarla. Si no está diseñado para el estándar, debe irse informando sobre los adaptadores. Los precios y calidades varían, así que debe ser muy cuidadoso al momento de comprarlo.
Sé el primero en comentar en «¡Sáquele provecho al Apagón Analógico!»